Término Semejante

Términos Semejantes

El álgebra elemental incluye los conceptos básicos de álgebra, que es una de las ramas principales de las matemáticas. Mientras que en la aritmética solo ocurren los números y sus operaciones aritméticas elementales (como +, –, ×, ÷), en álgebra también se utilizan símbolos para denotar números (como «x», «y», «a», «b»). Estos se denominan variables, incógnita, coeficientes, índices o raíz, según el caso. El término álgebra elemental se usa para distinguir este campo del álgebra abstracta, la parte de la matemática que estudia las estructuras algebraicas.

Un término semejante es aquel que se parece a otro término. El signo y el exponente pueden cambiar, entonces son aquellos monomios que tienen la misma literal elevada al mismo exponente. Algunos ejemplos son los siguientes:  2x y 3x negativo son términos semejantes, tienen la misma literal elevada al mismo exponente 1.

12m^3 n^2 y 3m^3 n^2, tienen las mismas literales elevadas al mismo exponente cada una de ellas.

Los términos -2ab^2, y -5a^2 b ¿son semejantes? No, porque sus literales, aunque son iguales, no están elevadas a la misma potencia cada una.



Puedes observar el procedimiento en este video

Reducción de Términos

Reducir términos semejantes significa sumar o restar monomios semejantes, es decir, suma o resta de términos semejantes. Primero se identifican los términos semejantes, luego se realizan las operaciones correspondientes.


Expresiones cuadráticas equivalentes

Por ejemplo: reducir los términos semejantes de la siguiente expresión.
2a+b+5a+2b

  • Primero se identifican los términos semejantes: 2a y 5a, “b” y 2b.
  • Luego, se realizan las operaciones correspondientes con los términos semejantes: 2a+5a=7a b+2b=3b
  • El resultado final de reducir la expresión 2a+b+5a+2b es igual a 7a+3b





Comentarios