Fútbol, el deporte que une al mundo
El fútbol es uno de los deportes más populares del mundo. Es practicado en prácticamente todos los países del mundo, los cuales se dan cita cada cuatro años para disputarse la copa mundial, y mantienen a lo largo del año sus distintas ligas regulares.
Origen
Los orígenes antiguos de este deporte son inciertos, pero en el siglo III a. C. en China se practicaba un deporte similar. En este remoto antecedente del fútbol, los soldados de la Dinastía Han practicaban un ejercicio llamado ts’uh Kúh (también llamado luju o tsu chu), que consistía en arrojar una bola con los pies hacia una pequeña red. En algunas variantes, el jugador debía hacerlo mientras se defendía del ataque físico de sus rivales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjTn7e_BaFljriTlvb1FfvOvem2jLscEzPw3mpBQBB1szoS9bQ7z00xn0-zITPsNSJDBYXT4XhImGEdJ06GLtp_LhZHzv0M3b3xmY7hj7nFmQo1iC1t3K6akbIvYKutDU0gNULANGEp7OYzUbIM6vXTLcwGTS82Mgh0UUT8D3sPVC3eJnpbacDSDopO=w255-h170)
Los orígenes antiguos de este deporte son inciertos, pero en el siglo III a. C. en China se practicaba un deporte similar. En este remoto antecedente del fútbol, los soldados de la Dinastía Han practicaban un ejercicio llamado ts’uh Kúh (también llamado luju o tsu chu), que consistía en arrojar una bola con los pies hacia una pequeña red. En algunas variantes, el jugador debía hacerlo mientras se defendía del ataque físico de sus rivales. También hubo variantes occidentales, como el episkyros griego y el haspastrum romano, de los cuales se tiene muy poca información.
Influencia en otros países
Es poco probable que estos deportes ancestrales tuviera influencia directa en el fútbol moderno. Lo más próximo en la historia europea son los “juegos de pelota” practicados por jóvenes británicos y franceses (estos últimos bajo el nombre de soule). En los carnavales era común su práctica en las islas británicas, ocasiones en las que podía participar un pueblo entero.
Los italianos tuvieron el antecedente más claro de todos, el calcio florentino, menos violento que sus variantes británicas y más organizado que las francesas, consistente en dos equipos de 27 jugadores cada uno.
Reglamento del Futbol
Propiamente dicha, la historia moderna del fútbol comienza en Gran Bretaña en el siglo XIX, cuando surgieron las primeras reglas unificadoras del fútbol de carnaval, comenzando a practicarse en asociaciones colegiales fuera de la época de festividades. De hecho, en 1863 las reglas de juego de la colegiatura de Cambridge fueron la base del código de reglas actual, tomando también normas del modo de juego de Sheffield.
Así, con un reglamento de 13 normas apenas, el fútbol moderno fue promovido por la recién creada Football Association (FA). De allí también provino el término soccer, derivado de “association” y el sufijo –er, y surgió también la primera competición de ligas de la historia, la Football League en 1888.
Primeras Apariciones Oficiales
La primera liga de fútbol americana fue la de argentina, fundada en 1891, y el primer partido internacional por fuera de Europa se disputó entre Argentina y Uruguay en 1901. En 1904, en París, se fundó la Fédération Internationale e Football Association (FIFA), por los representantes futbolísticos de 8 distintos países: Francia, Bélgica, Dinamarca, España, Países Bajos, Suecia, Suiza y Alemania. Su objetivo era gestionar los encuentros europeos no vinculados a Gran Bretaña e Irlanda, quienes rechazaron inicialmente la existencia de un organismo futbolístico mundial.
La primera copa mundial de fútbol de la historia se jugó en 1930, que llegó a ser el mayor evento de este deporte en el globo entero.
Descubre más en el siguiente video
Mejores jugadores de la historia
Pelé (Edson Arantes do Nascimento). Nacido en Brasil en 1940, el mejor jugador del siglo según votación de la FIFA y mejor deportista del siglo XX según el Comité Olímpico Internacional, ganó la copa del mundo con la selección brasileña en 1958, 1962 y 1970, siendo el jugador que más veces y más joven la ha obtenido en la historia. Johan Cruyff. Jugador holandés nacido en 1947 y fallecido en 2016, es considerado el mejor jugador de Europa, recibió el Balón de Oro en tres ocasiones (1971, 1973 y 1974), y se le considera el mejor exponente del llamado “fútbol total” de Rinus Michels. Franz Beckenbauer. Nacido en 1945 en Alemania, este futbolista apodado “El Káiser” fue capitán de la selección de su país cuando resultó ganadora de la Copa Mundial en 1974 y 1976, así como la Eurocopa en 1972, y fue el entrenador del equipo cuando ganó la Copa de 1990. Además, ganó el Balón de Oro en Europa en 1972 y 1976, siendo recordado como el mejor jugador de la historia en su país. Alfredo Di Stefano. Futbolista y entrenador argentino nacionalizado español, nacido en 1926, fue jugador honorario de los clubes River Plate, Millonarios y Real Madrid, siendo presidente de honor de este último desde 2000 hasta su muerte en 2014. Es considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, máximo goleador del Real Madrid al momento de su retirada, luego de haber jugado once temporadas.
Descubre más sobre los mejores jugadores del mundo aquí
Comentarios
Publicar un comentario