Lugares Turísticos de Guatemala

 Imagina estar caminando en una calle llena de colores y de artesanías típicas en venta; el sol brilla en el cielo azul, y los volcanes dibujan su la silueta verde arbolada en el fondo del escenario. En el aire, el olor de la canela de los atoles, y el sonido de palmadas forjando tortillas. 


Descubre más sobre el turismo aquí


Estos son los 4 mejores lugares turísticos de Guatemala

Lago de Atitlán

Es uno de los principales destinos turísticos de Guatemala y ha sido nombrado uno de los lagos más bellos del mundo.

Los visitantes pueden pasear por los pueblos tradicionales alrededor del mismo lago, hogares de la cultura maya, conocer su diversidad, sus tradiciones, la herencia indígena que todavía se manifiesta en las costumbres, los trajes y los idiomas de los habitantes nativos de la región.

El Lago de Atitlán ofrece una gran cantidad de actividades para todos los gustos.




Xela, la segunda ciudad de Guatemala

La segunda ciudad del país por tamaño de la población, Quetzaltenango (comúnmente llamada Xela), ofrece una variedad de paisajes, aguas termales y ríos. También es rodeada de montañas y volcanes

La ciudad atesora su cultura y tradiciones ofreciendo una gran cantidad de iglesias, museos y plazas para explorar. En los alrededores podrás explorar la Laguna de Chicabal, las fuentes Georginas  y el pueblo de Salcajá.


Disfruta un recorrido en el siguiente video

Ten un recorrido en

Tikal

Es un sitio arqueológico en el norte del país, en el departamento de Petén, donde se encuentra la ciudad maya más grande y mejor conservada.

Los orígenes se remontan al año 400 a. C. y, durante los siglos siguientes, Tikal se convirtió en una de las ciudades mayas más grandes y poderosas, llegando a su apogeo durante el Período Clásico (200-900 d. C.).

Durante tu visita, encontrarás las pirámides, templos, terrazas, plataformas ceremoniales y plazas, con posibilidad de hacer excursiones en la selva, observar el nacer del sol o el atardecer desde los miradores.


Disfruta un recorrido en el siguiente video

Ciudad de Antigua

Fundada en 1543, Antigua Guatemala ha sido la capital del país hasta el año 1776, cuando un terremoto la destruyó casi por completo, y la corona española tomó la decisión de mudar la sede administrativa hacia la que hoy en día es la Ciudad de Guatemala.

La Antigua se caracteriza por un estilo arquitectónico típicamente colonial: las calles perpendiculares, las decoraciones de las casas, el parque con la iglesia a un lado de la municipalidad, son todos elementos recurrentes que nos llevan a un tiempo de unos cuantos siglos atrás. Un tiempo en el que los reyes españoles decidían sobre la vidas y las tierras de los pueblos centroamericanos.


Descure más aquí


Chichicastenango

El pueblo de Chichicastenango se encuentra a pocas horas de distancia de la Antigua. Está ubicado en la cima de una montaña y, en el pasado, fue uno de los centros comerciales más grandes del área maya.

Chichicastenango es el lugar de origen de la civilización Quiché. Fue en este místico lugar donde se encontró el Popol Vuh original (conocido como "El libro sagrado de los mayas").


Descubre más aquí


Abrir Evaluación




Comentarios